Ya hay dos prototipos de chips sinápticos. Ambos núcleos fueron fabricados en 45 nm SOI CMOS, y contienen 256 neuronas. Un núcleo contiene 262.144 sinapsis programables y el otro contiene 65.536 sinapsis de aprendizaje. El equipo de IBM ha demostrado con éxito aplicaciones sencillas como la navegación, la visión artificial, reconocimiento de patrones, memoria asociativa y la clasificación.

El chip debe ser reconfigurable con plasticidad sináptica y estructural (nuevas conexiones)
Cada subárea cortical es un chip y la interconexión de varios de ellos representará el cerebro.
Conclusiones.
El impulso interdisciplinar de ingenieros y neruocientíficos en sus muchas ramas permitirá ir poco a poco desvelando los misterios del cerebro y refinando los modelos de simulación.
Dos son los objetivos últimos. Comprender el cerebro es uno. Desarrollar un nuevo modelo de computación es el otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario